martes, 6 de julio de 2010

Vínculos para Relacionar Páginas Web

Vínculos para Relacionar Páginas Web

La vinculación de una página web con otras que le son complementarias es uno de los aspectos importantes que los motores de búsqueda ponderan.
Lo que representa una página dentro de la comunidad de Internet es más relevante de lo que representa por si sola. Cuando se desarrolla un tema dentro de un espacio limitado, el texto no es autosuficiente para definir con claridad todos los conceptos que se mencionan en el. Sin embargo, es posible aminorar esta falta de consistencia enriqueciendo el contenido de las páginas mediante vínculos web que se establecen por medio de etiquetas de hipertexto remarcado HTML, cuya función es habilitar un acceso a información complementaria, que se encuentra alojada en páginas del mismo sitio o de uno ajeno.

Cualidades de un Buen Enlace en Internet

La calidad de los enlaces que se comparten en la comunidad de Internet permite medir varios aspectos que se relacionan directamente con el profesionalismo y la dedicación con que se construyen las páginas. Es por eso que un buen enlace en Internet presenta algunas características específicas.
Prohibida la reproducción con fin comercial.No copie el contenido de esta página. El plagio es detectado por Copyscape.

Los enlaces pueden crearse en frases incorporadas en el texto principal o en forma independiente. La página que usted lee contiene algunos ejemplos.
El texto del vínculo que apunta hacia fuera del sitio, en parte coincide literalmente con el que muestra la etiqueta title existente en la página a la cual se accede.
El contenido de la página a la cual nos conduce el vínculo, presenta en su texto principal un desarrollo complementario respecto al tema de la página donde se crea el link.
El texto de las etiquetas de rotulación ubicadas en el código fuente de la página a la cual se llega a través del vínculo, debe ser consecuente con el contenido de la misma.
Si el vínculo se crea para dirigir al usuario hacia un punto diferente de la misma página o hacia otra del mismo sitio, es conveniente hacerlo de manera que lleve en forma directa a la porción del texto donde se encuentra la información, utilizando la etiqueta ancla.
Otra condición más sofisticada pero válida, corresponde a los vínculos de otros sitios que apuntan hacia el mismo dominio con el que uno se desea vincular. La situación ideal es que esos links ajenos, provengan de sitios afines con nuestra temática.
Para averiguar cuales son las páginas que apuntan hacia la que nos queremos enlazar, abra el buscador Google o cualquier otro y consulte lo siguiente: link:http://www.aquí el dominio/página.htm
Por ejemplo, link:http://www.e-ingenieros.cl/informacion.htm y en caso de ser un subdominio por el que se consulta, entonces utilizar link:http://subdominio/pagina.htm

También puede ingresar en la ventana superior de búsqueda: "Look up site", del sitio "
Who links to me", el nombre del dominio o subdominio del cual desea saber dicha información. Luego, para conocer detalles de cada uno de los enlaces, pulse sobre los números rojos con fondo amarillo que indican la cantidad de links existentes en las páginas indexadas por cada buscador mencionado, apuntando a ella.

lunes, 5 de julio de 2010


Ellos son mis sobrinos y my hermano

jueves, 1 de julio de 2010




A VECES EL ESTUDIO DESESPERA PERO DA IGUAL LA VIDA ES ASÍ

miércoles, 30 de junio de 2010

talvez ven estas fotos pero creo que no las pude subir en sentido figurado verdad
Espero les guste mis palabras sabias quieren mas consejos visitarme al FACEBOOK, HOTMAIL o en el INCB en la segunda planta seccion 3C "C" doy clases los jueves y no cobro caro

el estudio

El estudio es una etapa muy bella en la vida en ella se viven muchas anecdotas inolvidables esa etapa es la mas importante de toda la vida ya que en ella se forma como profecional y como ser humano...

jueves, 17 de junio de 2010

swhsdhsdsdds